ARASAAC
Por
Pictograms Author: Sergio Palao, Owner: Government of Aragon (Spain)
·
Creative Commons BY NC SA 4.0
Inicia sesión
para descargar símbolos

f. Aquella que tiene permanente o temporalmente limitada la capacidad de moverse sin ayuda externa. Es un concepto muy utilizado en accesibilidad, ya que es más amplio que la sola consideración de los discapacitados. El grupo de PMR se compone tanto de aquellos que tienen una discapacidad relacionada con la movilidad (paraplejía, tetraplejía, problemas óseos, etc...) como de quienes tienen dificultades por otros motivos (ancianos, embarazadas, personas con niños pequeños, etc...). Al mismo tiempo, no todos los discapacitados son personas de movilidad reducida.
Idioma | Etiqueta | Descripción |
---|---|---|
English | person with reduced mobility | |
Aragonese | persona con movilidad reducida | f. Aquella que tiene permanente o temporalmente limitada la capacidad de moverse sin ayuda externa. Es un concepto muy utilizado en accesibilidad, ya que es más amplio que la sola consideración de los discapacitados. El grupo de PMR se compone tanto de aquellos que tienen una discapacidad relacionada con la movilidad (paraplejía, tetraplejía, problemas óseos, etc...) como de quienes tienen dificultades por otros motivos (ancianos, embarazadas, personas con niños pequeños, etc...). Al mismo tiempo, no todos los discapacitados son personas de movilidad reducida. |
Basque | elbarri | |
Breton | pessoa com mobilidade reduzida | |
Catalan | persona amb mobilitat reduïda | |
Croatian | osoba sa invaliditetom | |
Danish | invalideret | |
Dutch | vrouw met beperkte mobiliteit | |
French | boiteux, paralysé | |
Galician | persoa con mobilidade reducida | |
German | lahm, verkrüppelte | |
Hebrew | כרות רגל | חסרה לו רגל |
Italian | persona con mobilità ridotta | |
Polish | osoba o ograniczonej sprawności ruchowej | |
Portuguese | pessoa com mobilidade reduzida | |
Spanish | persona con movilidad reducida | f. Aquella que tiene permanente o temporalmente limitada la capacidad de moverse sin ayuda externa. Es un concepto muy utilizado en accesibilidad, ya que es más amplio que la sola consideración de los discapacitados. El grupo de PMR se compone tanto de aquellos que tienen una discapacidad relacionada con la movilidad (paraplejía, tetraplejía, problemas óseos, etc...) como de quienes tienen dificultades por otros motivos (ancianos, embarazadas, personas con niños pequeños, etc...). Al mismo tiempo, no todos los discapacitados son personas de movilidad reducida. |
Vehes | persona amb mobilitat reduïda |
Conceptos
Este símbolo no tiene conceptos para definirlo.